El curso se tendrá en lengua española y se propone profundizar el conocimiento de la literatura española con la experiencia directa de leer y analizar unos clásicos.
Tendrá carácter de laboratorio, a partir de la preparación previa de los estudiantes, respetando y mejorando sus actitudes.
Los narradores de Cervantes
Punto de partida será la lectura y comentario de dos obras de Cervantes, el Don Quijote y Los trabajos de Persiles y Sigismunda, con el auxilio de la narratología.
Se pondrán a disposición materiales en la plataforma e-learning. La profesora está disponible durante la recepción para aclaraciones sobre el contenido del curso. Los estudiantes que no asisten a clase seguirán el mismo programa
Será obligatoria la lectura de capítulos de:
M. de Cervantes, Don Quijote, ed de F. Rico, Alfaguara 2015
M. de Cervantes, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, ed. de M.I Lozano Renieblas, Penguin Books, 2015
Lecturas criticas:
Isabel Lozano Renieblas, Cervantes y el mundo del "Persiles", Alcalá de Henares : Centro de Estudios Cervantinos, 1998.
Félix Martínez Bonati, El Quijote y la Poética de la Novela, Centro de Estudios Cervantinos, 1995
Manual:
L. Rodríguez Cacho, Manual de historia de la literatura española. Vol. I, Siglos XIII-XVII, Castalia
Una mirada general:
Northrop Frye, La scrittura secolare: studio sulla struttura del "romance", Bologna, Il Mulino, 1978
Guido Mazzoni, Teoria del romanzo Bologna Il Mulino, 2011
Thomas G. Pavel , Le vite del romanzo, Milano-Udine, Mimesis, 2015
Gianni Celati, Finzioni occidentali. Fabulazione, comicità e scrittura, Einaudi, 2001
Gino Roncaglia, L'età della frammentazione. Cultura del libro e scuola digitale, Laterza, 2018
Autore | Titolo | Casa editrice | Anno | ISBN | Note |
Isabel Lozano Renieblas | Cervantes y el mundo del "Persiles" | Centro de Estudios Cervantinos | 1998 | 84-88333-25-0 | |
M. de CERVANTES | Don Quijote de la Mancha, ed. Francisco Rico | Alfaguara | 2016 | ||
Félix Martínez Bonati | El Quijote y la Poética de la Novela | Centro de Estudios Cervantinos | 1995 | ||
Gianni Celati | Finzioni occidentali. Fabulazione, comicità e scrittura | Einaudi | 2001 | ||
Gino Roncaglia | L'età della frammentazione | Laterza | 2018 | ||
Thomas G. Pavel | Le vite del romanzo | Mimesis | 2015 | ||
M. de CERVANTES | Los trabajos de Persiles y Sigismunda, | ed Penguin Books. | 2015 | ||
Lina Rodriguez Cacho | Manual de historia de la literatura española. Vol. I, Siglos XIII-XVII, | Castalia | 2015 | ||
Guido Mazzoni | Teoria del romanzo | Il Mulino | 2011 |
Examen oral al final del curso. Durante el curso informes escritos según la disponibilidad del estudiante.
Las relaciones y los exámenes orales finales serán en español y tienen por objeto verificar la propiedad del lenguaje, las habilidades analíticas y la profundidad de los conocimientos adquiridos.
******** CSS e script comuni siti DOL - frase 9957 ********