- Authors:
-
DAL MASO, Elena; Sartor, Elisa
- Title:
-
Fraseología diacrónica peninsular: cuatro calas en el léxico de origen americano
- Year:
-
2014
- Type of item:
-
Contributo in volume (Capitolo o Saggio)
- Tipologia ANVUR:
- Contributo in volume (Capitolo o Saggio)
- Language:
-
Spagnolo
- Format:
-
A Stampa
- Book Title:
-
Quien lengua ha a Roma va. Studi di lingua e traduzione per Carmen Navarro
- Publisher:
- Universitas Studiorum
- ISBN:
- 9788897683759
- Page numbers:
-
71-88
- Keyword:
-
fraseologia diacronica; lessicografia; spagnolo peninsulare
- Short description of contents:
- El «descubrimiento» de las Américas por parte de la expedición de Cristóbal Colón trajo mucho más que oro, plata y especias a España. A largo plazo, la conquista del nuevo continente conllevó una verdadera «revolución ecológica», tanto en las Américas, como en la madre patria. Su efecto más evidente en España fue la introducción de cultivos antes desconocidos, como algunos géneros de la familia de las Solanáceas, es decir, la tomatera, la patata, el pimiento y el tabaco, además de otras plantas como el maíz y el cacao (Moreno Gómez 2006). Basándonos en los postulados de la fraseología histórica (Echenique 2003, Fuster-Sánchez 2012, Álvarez Vives 2013), en el presente artículo nos proponemos arrojar algo de luz sobre la ampliación de la fraseología española peninsular a partir del análisis de las siguientes locuciones: no valer un cacao, (no entender / saber) ni patata, (ser algo una) patata caliente, ponerse como un pimiento, (no) importar un pimiento, no valer un pimiento, ponerse / estar como un tomate, haber tomate.
- Product ID:
-
84042
- Handle IRIS:
-
11562/860964
- Deposited On:
-
December 21, 2014
- Last Modified:
-
November 15, 2022
- Bibliographic citation:
-
DAL MASO, Elena; Sartor, Elisa,
Fraseología diacrónica peninsular: cuatro calas en el léxico de origen americano
Quien lengua ha a Roma va. Studi di lingua e traduzione per Carmen Navarro
,
Universitas Studiorum
,
2014
,
pp. 71-88
Consulta la scheda completa presente nel
repository istituzionale della Ricerca di Ateneo