Publications

La metáfora lexicalizada en los diccionarios monolingües y bilingües españoles e italianos  (2011)

Authors:
DAL MASO, Elena
Title:
La metáfora lexicalizada en los diccionarios monolingües y bilingües españoles e italianos
Year:
2011
Type of item:
Articolo in Rivista
Tipologia ANVUR:
Articolo su rivista
Language:
Spagnolo
Format:
Elettronico
Referee:
No
Name of journal:
IBEROAMERICA GLOBAL
ISSN of journal:
1565-9615
N° Volume:
4
Number or Folder:
1
Page numbers:
76-110
Keyword:
metafora; lemmatizzazione; dizionari monolingui e bilingui
Short description of contents:
La metáfora lexicalizada, como fenómeno de carácter interdisciplinar, ha despertado en estos últimos años el interés tanto de cognitivistas y pragmáticos como de lexicógrafos y antropólogos. Debido a la frecuencia de uso de estas expresiones fijas e idiomáticas, que proceden, según la teoría cognitivista, de una proyección metafórica de naturaleza conceptual, ha surgido en ámbito lexicográfico la necesidad de integrar estas unidades en los diccionarios tanto monolingües como bilingües. En el caso concreto de la lengua española y de la italiana, cabe observar que si bien las metáforas lexicalizadas suelen aparecer en los diccionarios, éstos las recogen con frecuencia de manera inadecuada o poco homogénea, ofreciendo, como resultado, definiciones y traducciones imprecisas. Asimismo, es necesario destacar cierta falta de uniformidad y claridad por lo que se refiere a los criterios adoptados en la lematización de estas expresiones, lo que plantea algunas dificultades a la hora de acertar su presencia y definición en los diccionarios. Con este trabajo queremos proponer un análisis fraseográfico de seis diccionarios, cuatro monolingües – el Drae (2001) y el Clave (2002) para el español, el Gradit (2007) y el Zingarelli (2010) para el italiano – y dos bilingües bidireccionales (español/italiano italiano/español) – el de Tam (2004) y el de Sañé y Schepisi (2005). La razón que nos ha llevado a elegir estas seis obras es que en la actualidad son los diccionarios más recientes y utilizados, de los que no se puede prescindir a la hora de realizar un trabajo lexicográfico centrado en la lengua italiana y en la española. El corpus objeto de nuestro estudio está formado por una serie de metáforas lexicalizadas de ambas lenguas que se caracterizan por presentar al menos un nombre de animal como componente interno. En la primera parte de este trabajo analizaremos las indicaciones contenidas en las páginas preliminares de los seis diccionarios tomados en consideración, con el objetivo de indagar cómo se definen las unidades poliléxicas con significado figurado y cuál es la metodología ilustrada y adoptada para su lematización. En la segunda parte examinaremos en detalle de qué manera estas expresiones se incluyen en los diccionarios, centrándonos, en particular, en su marcación, ubicación, forma de cita y significado.
Web page:
http: //iberoamericaglobal.huji.ac.il/Vol4Num1/7_Art_EDalMaso.pdf
Product ID:
65508
Handle IRIS:
11562/389243
Deposited On:
February 13, 2012
Last Modified:
November 15, 2022
Bibliographic citation:
DAL MASO, Elena, La metáfora lexicalizada en los diccionarios monolingües y bilingües españoles e italianos «IBEROAMERICA GLOBAL» , vol. 4 , n. 12011pp. 76-110

Consulta la scheda completa presente nel repository istituzionale della Ricerca di Ateneo IRIS

<<back

Activities

Research facilities

Share