El género perdido: la ficción de la Edad Media al Siglo de Oro. Novelas sentimentales, caballerescas, pastoriles, bizantinas.
El curso se tendrá en lengua española y tiene como objetivo proporcionar habilidades de nivel avanzado y profundizar el conocimiento de la literatura española con la experiencia directa de leer y analizar unos clásicos. Tendrá carácter de laboratorio y seminario, a partir de preparación previa de los estudiantes, respetando y mejorando sus actitudes.
Punto de partida será la lectura y traducción de los siguientes ensayos (serán dados en fotocopias):
A.D. Deyermond, The lost Genre of Medieval Spanish Literature, in «Hispanic Review» 43 (1975), pp. 231-259.
Rey Hazas A., “Introducción a la novela del Siglo de Oro, I (Formas de narrativa idealista)”, Edad de Oro, I, 1982, pp. 65-105.
En el mes de noviembre en el curso colaborarán dos Visiting Profesor. El profesor Jorge García López de la Universidad de Girona (España) y la profesora Gabriela Martin dela UNAM de Ciudad de Méjico, dos universidades que tienen con la de Verona unos acuerdos de colaboración y de intercambio de alumnos y profesores.
Se pondrán a disposición materiales en la plataforma de e-learning. La profesora está disponible durante la recepción para aclaraciones sobre el contenido del curso. Se pide a los estudiantes que no asisten a clase que se pongan en contacto con la profesora para concordar el programa.
Además, será posible participar en el Seminario de Edición y análisis de textos con herramientas Digitales (Digital Humanities) del Prof. Antonio Rojas Castro de la Universidad de Colonia en los días 29-30 /11 y 6-7/12/ 2017 acreditado como actividad por el Departamento de Lingue (2 CFU D).
Manual
L. Rodríguez Cacho, Manual de historia de la literatura española. Vol. I, Siglos XIII-XVII, Castalia
Testi di riferimento
Mazzoni, Guido. Teoria del romanzo Bologna Il Mulino, 2011
Pavel Thomas G., Le vite del romanzo, Milano-Udine, Mimesis, 2015
Ferreras, Juan Ignacio, La novela en España Madrid: La biblioteca del laberinto, 2009, 3 vols. (consultar en Biblioteca Frinzi: BF 220 B 148/1, 2, 3)
Autore | Titolo | Casa editrice | Anno | ISBN | Note |
Francisco Rico | 3 Biblioteca spagnola | Einaudi | 1994 |
Examen oral al final del curso.
Durante el curso informes escritos según la disponibilidad del estudiante. Las relaciones y los exámenes orales finales serán en español y tienen por objeto verificar la propiedad del lenguaje, las habilidades analíticas y la profundidad de los conocimientos adquiridos.
******** CSS e script comuni siti DOL - frase 9957 ********