El mito de Fedra en la literatura caballeresca: relectura de un paradigma mitológico femenino en el Flortir (1554) de Mambrino Roseo da Fabriano.
(2023)
El mito de Fedra en la literatura caballeresca: relectura de un paradigma mitológico femenino en el Flortir (1554) de Mambrino Roseo da Fabriano.
Anno:
2023
Tipologia prodotto:
Articolo in Rivista
Tipologia ANVUR:
Articolo su rivista
Lingua:
Spagnolo
Formato:
Elettronico
Referee:
Sì
Nome rivista:
ATALAYA
ISSN Rivista:
2102-5614
N° Volume:
23
Intervallo pagine:
1-27
Breve descrizione dei contenuti:
Este estudio se dedica a analizar las rescrituras del mito de Fedra en el ámbito del género caballeresco, con especial atención al Flortir (1554), un libro de caballerías italiano de tradición castellana compuesto por Mambrino Roseo da Fabriano, traductor y continuador de los principales ciclos caballerescos españoles en Italia. En este ámbito se estudiarán en particular las figuras femeninas y los distintos modelos de comportamiento que representan en las varias obras del corpus caballeresco (tomando en consideración el Tristán de Leonís, Demanda del Santo Grial, Oliveros de Castilla y Tirant lo Blanch, donde se pueden destacar casos de rescritura del mito de Fedra). El objetivo será considerar el arquetipo clásico, no solo como referente o simple alusión literaria, sino como un motivo caracterizador del género. Al mismo tiempo, esta reflexión tiene el propósito de examinar cómo este prototipo clásico se reinterpreta a la luz del contexto cultural de las cortes italianas del siglo XVI en el que se elaboran estas obras.
Zoppi, Federica,
El mito de Fedra en la literatura caballeresca: relectura de un paradigma mitológico femenino en el Flortir (1554) de Mambrino Roseo da Fabriano.«ATALAYA»
, vol. 23
, 2023
, pp. 1-27